domingo, 9 de mayo de 2010

Mi confrontación con la docencia

"Entre la docencia y mi profesión"
Me inicié como maestra porque es parte de la formación profesional, me permite contribuir con mi gente, con mi localidad, Estado y país; porque me gusta compartir y la docencia es una actividad que lo permite. Sentí la necesidad de conocer a mi Institución desde diferentes perspectivas; ésto debido a que desde el año 1989 ingresé a laborar a la Dirección General del Cobach-Gro., como administrativa.
Un día, despúés de preguntar reiteradamente si había vacantes me enteré que se habrió un espacio en el Plantel 1 A, extensión Mazatlán. Hice examen de oposición y logré calificar. Fue así como incursioné el 02 de febrero del año 1992 a la labor docente del Nivel Medio Superior en una población maravillosa a quince minutos de Chilpancingo, Capital del Estado de Guerrero. El primer día, con la emoción que ello representa, acudí a presentarme a la Dirección del Plantel antes referido. Afortunadamente, el clima de trabajo que se vivía en aquél momento era grato, de mucha camaradería y respeto.
Coincidió con la Reunión de Planeación; era inicio de semestre, por lo que en ese momento conocí a la mayoría de mis compañeros docentes que inmediatamente se desprendieron de sus programas facilitándomelos en calidad de préstamo. Desde ese día, hasta hoy, me he sentido agradecida con la oportunidad de contribuir con mis paisanos, mis coterráneos. Siempre he creido que es un privilegio compartir mis saberes, habilidades, actitudes y valores con la juventud sureña. Estoy convencida de que son jóvenes brillantes, ansiosos de que se les tome en cuenta; que no vacilan en proponer y aportar cuando se les requiere. Por ello recuerdo, hice un compromiso personal de promover en mí la mejora continua, de permanecer abierta al diálogo, tener paciencia para escucharlos, buscar persistentemente cubrir sus expectativas; ser tolerante, sensible a las necesidades y problemas que padecen y, desde luego, aceptar la crítica en beneficio personal y de la educación de mi querido Estado de Guerrero, en la idea de que éste requiere de jóvenes más educados, cultos y emprendedores que ayuden a resolver su problemática. Para ello, era y es necesario que yo continuara con mi tesón, capacitándome, esforzándome para crecer diariamente.
En este trayecto he vivido experiencias fabulosas que no cambio por nada, como ver crecer a mis alumnos de manera paulatina, ser testigo de su acceso a las universidades a las que acudieron a hacer examen; de sus cambios de actitud al adquirir aprendizajes significativos; comprobar que incorporan a la resolución de problemas que se les presentan en el cotidiano, los conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes adquiridas en el proceso enseñanza-aprendizaje. Me he maravillado con sus logros paulatinos y también me he sentido insatisfecha cuando no logramos superar, en el momento, algunas deficiencias.
Al respecto, inmediatamente me recupero, convencida de que esta noble tarea requiere de emoción, optimismo y realismo; y es en ese momento cuando reafirmo mi compromiso de no titubear, de mantenerme firme cumpliendo con lo que más me gusta hacer.
Me agrada y satisface plenamente documentarme a menudo, nutrirme de las aportaciones de los jóvenes. Me siento afortunada y privilegiada de ser profesora ya que es una tarea noble que requiere de solidaridad, empatía y mucho compromiso personal. Me encanta trascender, es decir, dejar huella de trabajo, y no hay mejor forma de lograrlo que fungiendo como guía.
Les ofrezco este trabajo que da cuenta de como vivo la confrontación entre la carrera que estudié: Licenciatura en Contaduría y el hecho de incorporarme como maestra del nivel medio superior.

2 comentarios:

  1. Hola profesora, en primer lugar la saludo y agradezco su invitación, estoy cubriendo a destiempo con las actividades de la segunda semana de la unidad 1 y sól por hacerlas, pues no sé si me las tomen en cuenta, por eso le integro mi comentario de manera tardía.
    Bueno, es muy grato encontrar a alguien con el gran entusiasmo por la docencia, pues yo en el poco tiempo de práctica que tengo he encontado obstáculos y frustaciones que poco a poco he superado, pero creo que hoy día tengo interés por formar o tratar de ayudar a formar el espíritu de mis alumnos, bueno de los que se dejen. Le envío saludos y espero tener tiempo para poder dialogar y serguir en contacto

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por su comentario, sin temor a equivocarme, creo se lo tomarán en cuenta.
    Tengo una duda, su nombre no aparece en este espacio, por favor dígamelo porque deseo seguir comunicandome con usted.
    Gracias por contribuir con sus puntos de vista.
    Me satisface saber que poco a poco va superando los obstáculos. De eso se trata, de ser cada día mejores y de avanzar convencidos de lo que queremos.
    Muchas gracias nuevamente.
    ¡Saludos!
    Nora

    ResponderEliminar